Este término es utilizado para denominar al tipo de energía que es producida gracias al viento, tiene su origen de la mitología greco-romana, concretamente, del dios Eolo.
Zeus le otorgó el poder para controlar el viento, por lo que se le conocía de esa forma, "Señor de los vientos". Vivía en la isla flotante llamada Eolia, junto a sus hijos a quienes tenía prisioneros. Pero, Eolo era bondadoso con los extranjeros -no, ¡no lo defiendo!- al enseñarles cómo manejar las velas de sus barcos. Se dice que en cierta ocasión Odiseo pasó a visitarlo, y al marcharse, el dios del viento lo bendijo dándole un viento favorable y regalándole un odre que contenía todos los vientos, por lo que debía ser utilizado con toda cautela. Pero, la tripulación creyó que se trataba de dinero, desatándo así una tempestad que terminó por devolverlo a Eolia, en esta ocasión Eolo se negó a prestar ayuda.
Zeus le otorgó el poder para controlar el viento, por lo que se le conocía de esa forma, "Señor de los vientos". Vivía en la isla flotante llamada Eolia, junto a sus hijos a quienes tenía prisioneros. Pero, Eolo era bondadoso con los extranjeros -no, ¡no lo defiendo!- al enseñarles cómo manejar las velas de sus barcos. Se dice que en cierta ocasión Odiseo pasó a visitarlo, y al marcharse, el dios del viento lo bendijo dándole un viento favorable y regalándole un odre que contenía todos los vientos, por lo que debía ser utilizado con toda cautela. Pero, la tripulación creyó que se trataba de dinero, desatándo así una tempestad que terminó por devolverlo a Eolia, en esta ocasión Eolo se negó a prestar ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario