Social Icons

Home

Mostrando entradas con la etiqueta viene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viene. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

"A ojo de buen cubero"



He observado cómo la gente dedicada a la construcción tiene en su mente las medidas de los diversos materiales que necesita para crear cemento, incluso para darle diferentes consistencias, dependiendo de las necesidades. A esto le llaman calcular "a ojo de buen cubero" es decir, sin necesidad de utilizar un sistema de medición exacta, pueden dar un aproximado muy bueno de alguna medida. Existen dos probables origenes, veámoslos.

Antiguamente, un cubero era una persona que elaboraba cubas -me encantan mis definiciones- pero existía un problema. En aquellos tiempos los sistemas de medidas eran escasos, así que los recipientes podían almacenar un volumen indefinido de líquido, uno podía tener más...uno podía tener menos. Tampoco existía una medida estandarizada para una cuba. Al carecer de algún sistema métrico, sólo les quedaba hacer calculos a base de su propia percepción.

Por otro lado, se dice que entre los mineros mexicanos del siglo XIX existía uno al que se le llamaba "el cubero". Pues bien, "el cubero" desempeñaba una función importante pero sucia. Dentro de la mina había un área destinada para que los trabajadores hicieran sus "necesidades biológicas", a este lugar se le conocia como "la cuba". El cubero se encargaba de vaciar la cuba. Utilizando un balde en su espalda, debía transportar los desechos hasta otra área. Seguramente quería terminar ese trabajo lo más pronto posible, sin embargo, debía tener cuidado con no llenar demasiado el balde, ya que podía ocurrirle un lamentable accidente en el viaje.



 
 
Blogger Templates